Esta profesora
elige el yoga para enseñar a los niños a relajarse y vivir diferentes
sensaciones para ello da unas pautas importantes:
- Tener un buen
estado de salud. El yoga nos puede ayudar a recuperarnos de lesiones y
diferentes problemas pero si lo hacemos con alguien que sepa del tema y nos
guíe, si no mejor dejarlo para otra ocasión.
- No haber comido mucho
antes de la sesión, porque puede dolernos el estómago.
- Si en algún momento nos
sentimos mal o molestos ¡Hay que parar!
Ella se ayuda
de vídeos para enseñar a los niños las diferentes posturas ya que así
se les hace más ameno. Y de esta manera puede
ser tan divertido como un juego para ellos.
Las posturas están basadas en elementos de la naturaleza como plantas (árbol),
animales (gato), formas (ola). Al centrarse
en la postura hace pensar en el cuerpo y también hacen recordar sensaciones
y situaciones unidas al elemento. Para hacerlas con los niños y el grupo clase
se usan posturas sencillas y fáciles de reproducir. Y de esta forma se consigue un equilibrio entre cuerpo y mente.

Esta
actividad es muy recomendable para niños con hiperactividad ya que al enseñarle
a respirar profundamente y relajarse hacemos que el niño está más
calmado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario